Por Roberto Carlos Guevara 

Morelia Michoacán a 17 de septiembre de 2024.- En una reciente declaración durante una rueda de prensa, el diputado Vicente Gómez Núñez, representante del distrito 19 con cabecera en Tacámbaro, hizo una defensa enfática del poder soberano del pueblo en relación con la reforma del Poder Judicial. Afirmó que “el pueblo quita y el pueblo pone”, subrayando así su visión de que los ciudadanos son los únicos que deben tener la autoridad para decidir sobre la permanencia y la estructura de las instituciones públicas.

El legislador, quien pertenece al Partido del Trabajo (PT), mencionó que esta reforma es fundamental para garantizar un sistema judicial más justo y equitativo, en el que se eliminen los privilegios de las élites que han mantenido control sobre la impartición de justicia. Según Gómez Núñez, es vital que el poder vuelva a manos del pueblo, pues es el único capaz de hacer cambios reales y duraderos en las estructuras gubernamentales.

“Es el pueblo quien debe definir el rumbo de nuestro sistema judicial, ya que es él quien padece las injusticias o disfruta de los beneficios de una justicia imparcial. Ninguna cúpula política o judicial debe estar por encima de la voluntad popular”, expresó el diputado en su discurso.

El tema de la reforma del Poder Judicial ha sido uno de los debates más intensos en el Congreso de Michoacán y a nivel nacional. El PT, junto con otras fuerzas políticas afines a la Cuarta Transformación, ha defendido con firmeza la necesidad de modificar la estructura de los órganos judiciales, con el fin de eliminar prácticas corruptas, la concentración de poder en unas pocas manos y garantizar una verdadera independencia de los jueces.

Durante su intervención, Vicente Gómez también señaló que el Poder Judicial ha sido, en ocasiones, un bastión de intereses neoliberales que responden más a las élites económicas que al bienestar del pueblo. “La Cuarta Transformación no se completará sin una justicia que responda a las necesidades de los más desprotegidos. Debemos garantizar que el poder judicial sea transparente y que sus decisiones reflejen la justicia social”, afirmó.

En relación con la propuesta concreta, el legislador mencionó que es necesario abrir un debate nacional en el que la ciudadanía tenga un papel protagónico, ya que cualquier reforma al sistema de justicia debe ser fruto de la voluntad popular y no de acuerdos entre las cúpulas del poder.

Por último, Gómez Núñez hizo un llamado a sus colegas diputados para que apoyen la reforma del Poder Judicial, considerando la responsabilidad que tienen de representar a sus electores. Reiteró que, en una verdadera democracia, son los ciudadanos los que tienen el poder último para decidir el rumbo de la nación.

“Es momento de poner fin a los privilegios judiciales y avanzar hacia un sistema más democrático y justo. El pueblo pone, y el pueblo quita. Nosotros solo somos sus representantes”, concluyó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí