Morelia Michoacán a 13 de septiembre de 2024.- El diputado morenista Fidel Calderón Torreblanca cerró su participación en la última sesión de la legislatura de Michoacán, destacando tanto el ambiente fraterno como las tensiones políticas que se manifestaron. Calderón resaltó la importancia de su trabajo en favor del bienestar de las y los michoacanos, mencionando específicamente una iniciativa para reformar el artículo 2º de la Constitución del estado en armonía con la reforma del artículo 4º de la Constitución Federal, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta reforma, explicó, fue aprobada por unanimidad en el pleno del Congreso local y posteriormente por los ayuntamientos michoacanos. Según la Constitución de Michoacán, una vez transcurridos 60 días desde que la minuta es enviada a los municipios, la presidencia de la mesa directiva está obligada a hacer la declaratoria de reforma constitucional y remitirla al Ejecutivo para su publicación. Sin embargo, Calderón señaló que este proceso no se cumplió como lo establece la ley.

El diputado acusó a la presidenta de la mesa directiva de omitir su responsabilidad, argumentando que no era necesaria una solicitud formal para hacer la declaratoria, ya que es un deber legal que se activa automáticamente después de los 60 días. “Lamento que la hayan hecho decir lo que dijo, porque quedó evidenciado”, declaró Calderón, refiriéndose a que la presidenta justificó su acción indicando que no se solicitó a tiempo. Calderón refutó este argumento al señalar que asuntos ingresados hasta el 23 de agosto fueron priorizados, mientras que un dictamen ingresado el 4 de septiembre fue votado ese mismo día.

A pesar de estas irregularidades, el legislador resaltó que el derecho al bienestar de las y los michoacanos ya está asegurado por la aprobación tanto del Congreso como de los ayuntamientos, y que será responsabilidad de la nueva presidencia de la legislatura continuar el proceso de publicación.

Sobre los pendientes de esta legislatura, Calderón mencionó que, aunque se logró avanzar en muchos temas importantes, quedaron otros sin resolverse, como la reforma al Poder Judicial, que consideró una de las prioridades que hubiera deseado discutir antes de concluir su mandato. “El ejercicio público no termina, es infinito, siempre hay cosas que se pueden hacer”, afirmó.

En cuanto a su futuro político, el diputado aseguró que seguirá activo en la vida pública, recorriendo el estado y colaborando desde su trinchera política para consolidar lo que llamó “el segundo piso de la transformación”. Calderón no descartó su participación en las elecciones de 2027, aunque destacó que su compromiso con la política va más allá de los cargos públicos, ya que considera su actividad como una vocación.

Finalmente, al ser cuestionado sobre su postura en torno a la renovación nacional de Morena, Calderón informó que asistirá al Congreso Nacional del partido el próximo 22 de septiembre en la Ciudad de México, donde se analizarán posibles reformas al estatuto del partido. “No quiero adelantar vísperas”, comentó, prefiriendo esperar a las discusiones para definir su postura final sobre los cambios que se presenten.

Con este cierre de ciclo legislativo, Fidel Calderón Torreblanca reafirma su compromiso con la política y la transformación de Michoacán, aunque no sin señalar las omisiones y pendientes que deja esta legislatura.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí