La CNDHAC impulsa reformas ambientales con enfoque en derechos humanos: participación destacada en Parlamento Abierto.

GRAN APORTACIÓN AL PARLAMENTO ABIERTO

Michoacán, abril de 2025 — En el marco del Primer Parlamento Abierto con Liderazgo Ambiental, celebrado recientemente en el Congreso del Estado de Michoacán, el Lic. Kevin B. Mejía Garci, miembro activo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos AC (CNDHAC), presentó una relevante iniciativa legislativa orientada a reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en el Estado de Michoacán de Ocampo.

La propuesta surge desde una visión integral que reconoce el vínculo estrecho entre la protección del medio ambiente y el respeto a los derechos humanos. El Lic. Garci señaló que “la gestión responsable de los residuos no solo representa una obligación ecológica, sino también una acción directa para garantizar el derecho de todas las personas a vivir en un entorno sano y digno”.

Parlamentarios del Primer Parlamento de Ambiental

Desde la CNDHAC, se celebra y respalda esta participación como parte de una estrategia más amplia de incidencia legislativa y social. La organización ha reiterado su compromiso con impulsar políticas públicas que respondan a las necesidades reales de las comunidades, integrando la perspectiva de derechos humanos en todos los ámbitos, incluido el ambiental.

El Parlamento Abierto con Liderazgo Ambiental se ha consolidado como un espacio plural, en el que voces de distintos sectores de la sociedad civil, activismo, academia y juventud han encontrado eco en el Poder Legislativo. En este contexto, la participación del Lic. Garci representa una muestra concreta del papel activo que la CNDHAC busca desempeñar en la transformación de leyes con justicia social y sostenibilidad.

La iniciativa presentada contempla mecanismos más eficientes y coordinados para el manejo de residuos, la corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía, así como el fortalecimiento de una cultura de prevención y reciclaje que coloque a Michoacán como referente en políticas ambientales con enfoque en derechos.

Con acciones como esta, la Comisión Nacional de Derechos Humanos AC reafirma su compromiso con la construcción de un Michoacán más justo, consciente y responsable, donde el respeto al entorno y a la dignidad humana vayan siempre de la mano.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí