Morelia, Michoacán – 13 de marzo de 2025. Con el objetivo de fomentar el desarrollo físico y mental de los adolescentes en conflicto con la ley penal, se reactivó el “Taller de Ajedrez como Herramienta de la Reinserción Social” en la Unidad Especializada para Adolescentes y Adultos Jóvenes. Esta iniciativa, completamente altruista, es impulsada en coordinación con la dirección de la unidad y Francisco Javier Calderón Cobos, abogado y aficionado al ajedrez, quien forma parte de la Asociación Michoacana de Ajedrez.
El taller busca proporcionar a los jóvenes herramientas para mejorar su autocontrol, toma de decisiones y capacidad de reflexión. “La impulsividad, la tentación de tomar atajos, la falta de autocontrol y la poca tolerancia a la frustración son el origen de las peores decisiones. Y el ajedrez funciona como un antídoto ‘todo en uno’ contra ellas”, señaló Francisco J. Calderón Cobos.
A través del ajedrez, los adolescentes desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales esenciales para su reintegración, fortaleciendo la concentración, la memoria, la tolerancia a la frustración y la planificación a futuro. Además, el juego permite reflexionar sobre acciones y consecuencias, promoviendo la resolución pacífica de conflictos.
La respuesta a la actividad ha sido altamente positiva, logrando el interés del 90% de la población de la unidad especializada, lo que demuestra la efectividad de este tipo de programas en la reinserción social.
El taller de ajedrez no solo es una herramienta de entretenimiento, sino una estrategia integral que brinda a los jóvenes una nueva perspectiva de vida, basada en la paciencia, la estrategia y la toma de decisiones responsables.